TU HAZ LA COMIDA, YO CUELGO LOS CUADROS

TU HAZ LA COMIDA, YO CUELGO LOS CUADROS

TRAMPAS Y TRAMPOSOS EN LA CULTURA DE LA DESIGUALDAD

MIGUEL LORENTE ACOSTA

17,90 €
IVA incluido
Sin stock. Consultar disponibilidad
Editorial:
LUCIERNAGA
Año de edición:
2014
Materia
Politica / sociedad
ISBN:
978-84-9892-711-5
Páginas:
288
17,90 €
IVA incluido
Sin stock. Consultar disponibilidad

No es de extrañar que muchas mujeres jóvenes, y no tan jóvenes,  piensen que no viven en un mundo machista porque, gracias a la lucha de otras mujeres en el pasado, existe la igualdad de sexos en nuestra sociedad. Sin embargo, Miguel Lorente, médico forense y acreditado experto en violencia de género, nos explica que, aunque todavía no sean conscientes de ello, seguramente esas jóvenes ya se encuentran atrapadas en situaciones no igualitarias y seguirán encontrando palos en las ruedas a medida que traten de avanzar en sus carreras profesionales, y también en sus vidas privadas; del mismo modo que muchas de las mujeres de más edad que antes soñaron la libertad, no han podido salir de los espacios y estereotipos que las atraparon.

 En estos años hemos aprendido a identificar las consecuencias devariosfactores como la discriminación, losunosresultados más graves de la violencia o la desigualdad salarial; no obstante, no conocemos las trampas que la cultura tiene distribuidas por el terreno de la convivencia, para que todo transcurra de la forma prevista y dentro de los límites establecidos para hombres y mujeres.

 No hay inercia en el la lucha contra lo establecido, dejar de actuar significa retroceder. La situación nos muestra que queda mucho por hacer, no sólo en el abordaje de las manifestaciones de la desigualdad, sino, y sobre todo, en la transformación de las circunstancias que dan lugar a ellas.

 En Tú haz la comida, que yo cuelgo los cuadros, se muestran las trampas que esconde nuestro mundo, unas directrices aparentemente menos rígidas que antaño pero que tienen la misma finalidad de siempre: que nadie se salga del sistema establecido. Estos ardides, aunque ideados para controlar a mujeres, también están despertando el rechazo de algunos hombres que no quieren encajar en los roles tradicionales. Y es que, tal y como decía Simone de Beauvoir: «el problema de la mujer siempre ha sido un problema de hombres».

Artículos relacionados

  • NADIE ME ESPERABA AQUÍ
    RAMÍREZ, NOELIA
    Sin stock. Consultar disponibilidad

    14,90 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    En stock

    21,00 €

  • CONTRA EL SILENCI I LA IMPUNITAT
    MONTANYA, XAVIER
    Sólo queda uno

    18,50 €

  • EL FRANQUISME EN TEMPS DE TRUMP
    FRANCESC-MARC ÁLVARO
    Cinquanta anys de la mort de Franco en un context internacional singular.Fa cinquanta anys de la mort del dictador Francisco Franco mentre la nova ultradreta espanyola de Vox marca l’agenda pública i capta el vot jove, en un context mundial trasbalsat pels lideratges agressius de l’autoritarisme postdemocràtic. El franquisme desapareix de la memòria col·lectiva com si mai...
    En stock

    18,90 €

  • ESTUCHE ALICE OSEMAN
    OSEMAN, ALICE
    No te pierdas la colección de novelas autoconclusivas de Alice Oseman, la autora del fenómeno superventas Heartstopper.¡Incluye pegatinas con ilustraciones originales! SIN AMORGeorgia no conoce el amor, en el sentido más romántico de la palabra. Ha cumplido dieciocho años, pero nunca ha salido con nadie, no ha tenido ni un crush en toda su vida. Por eso la gente la consid...
    Sólo queda uno

    34,95 €

  • LES BATALLES DE BARCELONA
    AMAT, JORDI
    Imaginaris culturals d'una ciutat en disputa (1975-2025)Avui Barcelona és la seva gent? Poques ciutats han travessat mutacions tan profundes com Barcelona al llarg del darrer mig segle. D’urbs provinciana durant la dictadura a ciutat democràtica durant els anys previs als Jocs Olímpics, d'admirat model d'urbanisme socialdemòcrata a marca reconvertida en mercaderia turísti...
    En stock

    19,90 €